Mostrando entradas con la etiqueta Zamacueca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zamacueca. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2012

Zamacueca


Edgard Romero


La zamacueca es una música latinoamericana que proviene específicamente del Perú, este género es muy importante, hoy en día se practica y es considerado padre y madre de otro géneros como los son la cueca, la zamba, y la marinera. Esta música destacó en los barrios de clase media, era muy escuchada y su data más antigua es del siglo XVI y XVII. El baile es ejecutado de forma suelta, las parejas simulan una relación amorosa, el ritmo es bastante alegre y muy sensual como movimientos de caderas, aquí les dejamos un video para que vean la vestimenta el ritmo y la ejecución de esta danza. 



Puede encontrar más información en: http://es.wikipedia.org/wiki/Zamacueca

lunes, 27 de agosto de 2012

La marinera


Edgard Romero


La marinera es un baile tradicional que se realiza en  pareja suelto, el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso de pañuelos. Este baile es muestra del mestizaje hispano-amerindio-africano. Se da a través de  música, vestuarios e instrumentos españoles, andinos y africanos; propios del mestizaje que ocurrió en esta parte del Perú con la llegada de españoles y negros africanos. Se caracteriza por ser un baile ágil, alegre, elegante y espontáneo que con coquetería y picardía por parte de la dama y el galanteo e inteligencia por parte del varón, se desarrolla un verdadero coloquio amoroso.

Cada forma de vestir varía según cada región del Perú llamados “típicos”. Podemos apreciar hermosos y atractivos vestidos  con nuevos diseños y técnicas de bordados. La marinera se origino de un baile colonial llamado zamacueca, muy conocido y practicado en el siglo XIX. Y su nombre surgió como homenaje a la marina peruana luego de finalizar la Guerra con Chile. En el año  1986, la marinera en todas sus variantes regionales fue declarada Patrimonio cultural de la nación peruana por el Instituto Nacional de Cultura del Perú.[]


Puede encontrar más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Marinera